Plan de trabajo en el huerto.

El viernes,  24 de enero hemos estado trabajando en el huerto. Antes estuvimos viendo en la clase los planes de trabajo que teníamos que realizar.


Hemos elegido el grupo en el que íbamos a participar y  nos hemos leído todo lo que teníamos que hacer. Después  demos visto en que consistía cada tarea y las  responsabilidades de cada uno en el equipo.

También encontramos algunos animales del huerto para verlos el martes en el laboratorio: dos orugas, una lombriz y un caracol.

Al final nos hemos ido al huerto:

Cada grupo haciendo su tarea

Preparando la maceración de ortigas.

Recogiendo y limpiando los rábanos.

Mezclando la tierra con el estiércol de caballo.
Todos tenemos que valorar nuestro trabajo en una hoja que hemos leído antes de ir al huerto.

Un dragón muy verde.

Hemos  estado pintando un dragón con sus dientes y  su cola. Nuestra manos nos han servido de moldes para las alas del dragón y los  dedos para hacer el cuerpo.

A ver si sois capaz de decir cual es el dragón más terrible:

 

El pegamento casero.

El miércoles, 22 de enero,  Marta nos explicó como podíamos hacer pegamento casero con  agua y harina.


Lo hemos apuntado muy bien para cuando no tengamos pegamento en casa.


Experimento nº 12

Día 21 de Enero de 2014.

El experimento de hoy  consiste en levantar inflando tres bolsas de basura a  un alumno o alumna.  Es muy  importante que no tenga escape de aire.
Parece imposible pero levanta  un montón de kilos.







Nos acercamos a Ojo de Nube

Ahora estamos intentando sentir como Ojo de Nube. Nos escribimos mensajes en  el pecho y escuchamos la tierra para mejorar nuestros oídos.

Nos lo pasamos muy bien y pudimos sentir como Ojo de Nube.




Por fin cogimos todas las patatas ...

Día 17 de Enero de 2014

Hemos vuelto al huerto con los de 3º. Nos ha gustado mucho. Hemos podido ver como  salen las patatas pegada a la raíz. Así salen los tubérculos:






Las   patatas que recogimos el otro día  se cocinaron en el comedor .



Están riquísimas y son  ecológicas.

Experimento 11. Apoyamos una lata de refresco en el borde.

Día 14 de Enero de 2014.

En el experimento de esta semana hemos intentado  apoyar una lata de refresco en el borde.  Todos los de primero , los de segundo , los de tercero y de cuarto lo hemos intentado y era imposible , siempre se cía la lata. Algunos hemos intentado  ponerle algo para que se apoye y no se caiga, pero eso no vale.

Después le  hemos echado agua. Al principio  llenamos el bote y se caía también.  Más tarde lo vaciamos y lo fuimos llenando poco a poco  hasta que  una de las veces  ya se quedada apoyado y no se caía.








Y es que el agua  hace que  se produzca un equilibrio.


Hemos visto que es el centro de gravedad y aquí estamos jugando con nuestro centro de gravedad:

Capítulo 26 de "Ojo de Nube"

Durante las vacaciones de Navidad  leímos resúmenes de capítulos de Ojo de Nube para no perder el contacto con nuestro amigo Crow:

Resúmenes del Capitulo 15 al 25 de Ojo de Nube.

Para trabajar el Capítulo 26 hemos leído  un resumen del mismo. 
Los hemos leído varias veces para mejorar la expresión. Y después  hemos  grabado  el capítulo:
Hemos hemos una grabación cada uno y otra colectiva.

Aquí ponemos el podcast del de Bruno:

   


Aquí ponemos el podcast del colectivo:

 


Para mejorar nuestra lectura cada uno de nosotros con otro compañero, que elijamos, veremos como podemos mejorar nuestra lectura.