Mostrando entradas con la etiqueta Club de lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Club de lectura. Mostrar todas las entradas

Día de la Lectura en Andalucía.

Día 16 de Diciembre de 2016, viernes:
Hoy hemos celebrado el Día de la Lectura en Andalucía. Hemos leído un  cuento. Después llenamos el árbol de la biblioteca de deseos. Bonito rato.



Centenario del Nacimiento de Roald Dahl.

13 de Septiembre de 2016, Martes.
Hoy hemos celebrado el centenario del nacimiento del Roald Dahl. Roald Dahl es un magnífico escrito que ha dedicado gran parte de su obra a la infancia y la adolescencia. Muchas películas se han hecho en base a novelas de este buen escritor.

Toda la clase ha recitado  el cuento de Caperucita, del libro "Cuentos en verso para niños perversos":




Después hemos visto esta espléndida cuentacuento que se llama Beatriz Montero :





Despedida de las parejas lectoras.

Día 8 de Mayo de 2016, Miércoles: Hoy hemos hecho la fiesta de despedida de las parejas lectoras.
Todos leímos y lo pasamos bien.

Fiesta de los nuevos lectores.

Día 6 de Junio de 2016, Lunes:
Hoy a las 18:30 hemos celebrado la Fiesta de los Nuevos Lectores. Han venido todas las familias y ha sido muy bonita. Primeros Toni presentó el acto  para celebrar el que hayamos aprendido a leer y que lo hagamos tan bien.Luego leyó un texto de Federico García Lorca , " Medio pan y un libro". Después leímos uno a uno, todos con ritmo y con una música de fondo que lo hacía muy bonito. Al final nos dieron un diploma todas las familias e hicimos una merienda entre todos. Disfratamos mucho.

Poesía de Andalucía

Día 24 de Febrero de 2016, Miércoles:

Hoy hemos recitado algunas poesías de Andalucía en el salón de Actos. Estábamos todo el ciclo. Pero hemos aprendido que cuando no  trabajamos una poesía se olvida no queda bonito. Todos esperamos mejorarlo para otra ocasión.


El Libro de la Selva

Durante todo el mes de Junio y parte de Mayo , el alumnado de 1º y 2º hemos estado preparando el teatro del libro de las Selva , nuestro libro de lectura de todo el año :

 El alumnado de Infantil hacia un baile precioso entre los dos actos de la obra.

Nos gustó mucho y lo pasamos muy bien.


Semana del Libro

Durante toda la semana hemos estado trabajando sobre los libros. Hemos  elaborado un cuento  viajero que va corriendo por todos los ciclos y que vamos elaborando entre todos:
 También hemos disfrutado de los libros en el patio.


El agua por el valle de los Arquillos

El día 12 de Febrero  hemos realizado el experimento donde hemos podido ver como pasaba  el agua por el Valle de los Arquillos.
Pudimos ver con dos torres y un tubo como cuando levantamos la botella que tiene agua el agua pasa de un lado a otro , cuando  lo bajamos se para.
Por eso el  agua podía pasar superando el valle porque el Cerro de los Arquillos  tiene 7 metros más que la Loma de la Torre.






Durante toda la semana estuvimos trabajando y recordando todo lo que sabemos del Acueducto Gades dentro del Proyecto Aqua Ducta.

El Sastrecillo Valiente

El día 27 de Noviembre fuimos a ver "El Sastrecillo Valiente" a Jerez. Fue un día muy lluvioso y tuvimos que ir del autobús al teatro y luego de vuelta al colegio.

Durante la última semana hemos estado trabajando este libro y hemos visto como  el Sastrecillo Valiente después de matar  siete moscas y con un cinturón  es capaz de llegar a  casarse con la princesa.

Nos lo pasamos muy bien, fue muy divertido:


Parejas lectoras de Noviembre

25 de Noviembre de 2014

Hemos podido compartir los cuentos que han elaborado  los niños de 4º.

Nos han gustado mucho y  podemos hacer una reseña.

Las recetas de otoño

Durante esta fiesta de otoño hemos podido hacer tres recetas :
Una era de Leonor, la madre de Alba, que nos la ha aportado en nuestro club de lectura con mucho cariño. Era una receta de Dulce de Almendras, tenía 250 gramos de Almendras, 125 gramos de azúcar y dos huevos. era muy sencilla de hacer. Se mezcla todo y se le da vuelta hasta que se haya mezclado muy bien.
Otra la buscamos en internet: Tarta de membrillo y manzana.
Otra la hicimos solos y era también sencilla : Dátiles, queso filadelfia, nueces y miel. 

¡Qué rico todo!





La Fiesta de la castañada

El 30 de Octubre hemos celebrado la Fiesta de la Castañada hemos hecho muchas actividades interesantes:
* Hemos preaparado un poema para hacer un recital de poesía de otoño con la parejas lectoras.
* Hemos preparado dos recetas diferentes para poder trabajar este tipo de texto, las medidas que figuran en ella( litros, kilos, tiempo en el horno, mitad, doble, ...., las listas, las instruciones,...
*Hemos trabajado un mercado donde podíamos cambiar las monedas de cincuenta céntimos por bizcochos, castañas asadas, nueces,...
*Hemos hablado de los frutos de otoño : El membrillo y las nueces.
*Y hemos celebrado la Fiesta ......






Día de la Biblioteca

24 de Octubre de 2014

Hoy hemos celebrado el Día de la Biblioteca, en la Clase hemos leído un bonito texto de Rodríguez Almodóvar que  consiste en un cuento que tiene como protagonista a Ana María Matute  y a un príncipe azul.

Nos ha gustado mucho. La mayoría de la clase ha ido  en el recreo a ver un teatrito precioso que han hecho Alba y Juan José , de 1º de ESO.



Comenzamos la lectura

Cada mañana cuando traemos algún libro a clase se lo mostramos a los demás y les contamos de que trata nos gusta mucho contar las cosas que leemos:


Elvira, la coordinadora de la Biblioteca, nos ha traído un  indicador para colgar en la puerta. Así nadie nos molesta mientras que leemos.
Hemos leído  ¿Quién recoge la caca del perro? y después hemos hecho una reseña de cómo nos ha parecido a cada uno.

Rosa Caramelo y parejas lectoras.

SEMANA DEL 24 AL 28 DE MARZO.
 Durante esta semana hemos terminado los audiolibros que hemos compartido con nuestras parejas lectoras de 3º.  En la página de audiolibros del blog de la Biblioteca "Leyendo en La Ina" podemos encontrar el resultado.

Nos ha gustado mucho y le tenemos que dar las gracias a Yeray que ha sido la que ha conseguido que al final estén todos los libros. Muchas gracias Yeray.

También hemos terminado el  trabajo del libro "Rosa Caramelo" que venimos haciendo desde el Día Internacional de la Mujer. Es un cuento interesante que nos enseña que cada uno debemos buscar nuestro propio camino y no repetir lo que hacen los demás porque sea una costumbre. Rosa Caramelo  lo hace y le permite ser más feliz.








También trabajamos  algunos libros que nos ofreció amablemente Belén para que lo leyéramos. En la página de Leyendo en La Ina podéis ver alguna presentación.

También hemos empezado a trabajar los cuentos  para la semana del libro. estamos trabajando dos cuentos: Carepucita y Blancanieves.
Vamos a escribir cuentos con personajes diferentes.


Yoga en nuestra clase.

El pasado viernes, día 14 de Marzo, Marina, la madre de Bruno, ha estado en nuestra clase para contarnos un precioso cuento. Hemos aprendido a respirar, a  hacer la abeja y otros muchos animales. Al final nos hemos relajado. 
Ha sido un buen momento para terminar la semana. Gracias a Marina por  compartir con nosotros este momento tan bonito  de yoga para niños y niñas.



 
Hemos aprovechado para conocer un libro que se llama "Yoga para niños y niñas" y que iremos pasando por todas las  familias.

Libros coeducativos

Durante la semana del  3 al 7 de marzo hemos estado preparando la presentación de libros coeducativos.

Belén, la coordinadora de la biblioteca, nos ha porpuesto algunos libros que hemos leído.

Después hemos hecho un vídeo sobre ellos.



Esta semana también hemos trabajado  un cuento muy bonito que se llama Rosa Caramelo en la hora de la Biblioteca.

Hemos hechos  marca páginas del  Día Internacional de la Mujer y elaborado un ojo para que veamos mejor  las discriminaciones que muchas veces se ocurren.

También estamos haciendo un teatro leído que se llama "La princesa bombera". Todavía no lo hemos terminado pero la semana que viene en la hora de la biblioteca lo haremos.

Nos leemos nuestros cuentos

El pasado 12 de Febrero nos reunimos por primera vez las parejas lectoras de 1º y3º para  leernos los audilibros que estamos leyendo cada uno.








Yeray Panal , de nuestro Club  de Lectura, nos está ayudando a  hacer los audilibros  que nos hemos planteado durante  enero y febrero. Ya estamos con los montajes.

Observaciónes , carteles, la Paz y cuenta cuento.

Semana del 27 al 31 de Enero:
Durante esta semana hemos  aprovechado para hacer el cartel de la 2ª Feria de la Ciencia en la Calle. Observamos en el microscopio  las orugas que nos encontramos en  el huerto el viernes:






El jueves celebramos el día de la Paz y nos gustó mucho poder hacer cariñogramas  y resolver los conflictos que tenemos con otros compañeros.
Por la mañana, en la asamblea, arreglamos algunos problemas que teníamos  y aprendimos a reconocer nuestros errores y no culpar a los demás.
Después hicimos una actividad en el salón de actos en la algunas profesoras hicieron un teatro de lo que hacemos los niños cuando nos peleamos y las posibles soluciones que podemos buscar. Además también pudimos ver tres vídeos que nos gustaron mucho y hablamos de lo importante que es para la paz el proteger también a los animales.
También pusimos las siluetas de nuestras manos en una paloma de la paz que parecía que volaba.
Cuando nos dimos cuenta estábamos todos cantando , bailando y abrazándonos.
Nos lo pasamos muy bien:



El viernes en la biblioteca tuvimos un cuenta cuento sobre educación vial y después como hemos aprendido con Ojo de Nube escribimos y dibujamos  lo que nos había gustado más: