24 de Abril de 2017, Lunes:
Hoy se han realizado las actividades del Dia del Libro. Todas las parejas lectoras han buscado pistas por todo el colegio y con los datos que han obtenido de las pistas han escrito un cuento:
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Día de la Lectura en Andalucía.
Día 16 de Diciembre de 2016, viernes:
Hoy hemos celebrado el Día de la Lectura en Andalucía. Hemos leído un cuento. Después llenamos el árbol de la biblioteca de deseos. Bonito rato.
Hoy hemos celebrado el Día de la Lectura en Andalucía. Hemos leído un cuento. Después llenamos el árbol de la biblioteca de deseos. Bonito rato.
Día de la Biblioteca
Día 31 de Octubre de 2016, Lunes.
Comenzamos con la representación de "Don Juan Tenorio":
Después Manuel nos gustó cuando hizo una declaración amorosa actual:
A continuación, el alumnado de 1º hizo recitó una poesía:
Para terminar el alumnado de nuestra clase recitó, "El fantasma Cucufate":
Estos fantasmas están por todas partes:
Comenzamos con la representación de "Don Juan Tenorio":
Después Manuel nos gustó cuando hizo una declaración amorosa actual:
A continuación, el alumnado de 1º hizo recitó una poesía:
Para terminar el alumnado de nuestra clase recitó, "El fantasma Cucufate":
Estos fantasmas están por todas partes:
Centenario del Nacimiento de Roald Dahl.
13 de Septiembre de 2016, Martes.
Hoy hemos celebrado el centenario del nacimiento del Roald Dahl. Roald Dahl es un magnífico escrito que ha dedicado gran parte de su obra a la infancia y la adolescencia. Muchas películas se han hecho en base a novelas de este buen escritor.
Toda la clase ha recitado el cuento de Caperucita, del libro "Cuentos en verso para niños perversos":
Después hemos visto esta espléndida cuentacuento que se llama Beatriz Montero :
Hoy hemos celebrado el centenario del nacimiento del Roald Dahl. Roald Dahl es un magnífico escrito que ha dedicado gran parte de su obra a la infancia y la adolescencia. Muchas películas se han hecho en base a novelas de este buen escritor.
Toda la clase ha recitado el cuento de Caperucita, del libro "Cuentos en verso para niños perversos":
Después hemos visto esta espléndida cuentacuento que se llama Beatriz Montero :
Despedida de las parejas lectoras.
Día 8 de Mayo de 2016, Miércoles: Hoy hemos hecho la fiesta de despedida de las parejas lectoras.
Todos leímos y lo pasamos bien.
Todos leímos y lo pasamos bien.
Fiesta de los nuevos lectores.
Día 6 de Junio de 2016, Lunes:
Hoy a las 18:30 hemos celebrado la Fiesta de los Nuevos Lectores. Han venido todas las familias y ha sido muy bonita. Primeros Toni presentó el acto para celebrar el que hayamos aprendido a leer y que lo hagamos tan bien.Luego leyó un texto de Federico García Lorca , " Medio pan y un libro". Después leímos uno a uno, todos con ritmo y con una música de fondo que lo hacía muy bonito. Al final nos dieron un diploma todas las familias e hicimos una merienda entre todos. Disfratamos mucho.
Hoy a las 18:30 hemos celebrado la Fiesta de los Nuevos Lectores. Han venido todas las familias y ha sido muy bonita. Primeros Toni presentó el acto para celebrar el que hayamos aprendido a leer y que lo hagamos tan bien.Luego leyó un texto de Federico García Lorca , " Medio pan y un libro". Después leímos uno a uno, todos con ritmo y con una música de fondo que lo hacía muy bonito. Al final nos dieron un diploma todas las familias e hicimos una merienda entre todos. Disfratamos mucho.
Semana del Libro
Del 25 al 29 de Abril de 2016
Hemos celebrado el día del Libro y con nuestra clase hemos podido ver dos exposiciones de l alumnado de 3º y 5º sobre Gloria Fuertes y El Quijote.
Nos han gustado mucho.
Hemos celebrado el día del Libro y con nuestra clase hemos podido ver dos exposiciones de l alumnado de 3º y 5º sobre Gloria Fuertes y El Quijote.
Nos han gustado mucho.
Teatro en el recreo.
Día 11 de Marzo de 2016, Viernes:
Hoy hemos visto una miniobra de teatro de una serie de tres días de actividades de microteatro durante el recreo. Ha sido promocionado por el equipo de biblioteca:
Hoy hemos visto una miniobra de teatro de una serie de tres días de actividades de microteatro durante el recreo. Ha sido promocionado por el equipo de biblioteca:
Una princesa en el Castillo
29 de Enero de 2016, Viernes:
Hoy cuando íbamos a recitar los poemas del día de la paz con las parejas lectoras nos encontramos a una princesa llorando junto a la puerta del castillo. Nos preocupamos. Le preguntamos que le pasaba. Ella nos dijo que había perdido las llaves del castillo y que su padre, el rey , le iba a reñir mucho. Nos ofrecimos a ayudarle y siguiendo pistas pudimos ir de un sitio a otro de la biblioteca para encontrar las llaves. Al final la encontramos y se sintió feliz. Nosotros también lo pasamos muy bien.
Hoy cuando íbamos a recitar los poemas del día de la paz con las parejas lectoras nos encontramos a una princesa llorando junto a la puerta del castillo. Nos preocupamos. Le preguntamos que le pasaba. Ella nos dijo que había perdido las llaves del castillo y que su padre, el rey , le iba a reñir mucho. Nos ofrecimos a ayudarle y siguiendo pistas pudimos ir de un sitio a otro de la biblioteca para encontrar las llaves. Al final la encontramos y se sintió feliz. Nosotros también lo pasamos muy bien.
Día de la bilioteca
4 de Noviembre
Hoy hemos celebrado el día de la biblioteca con un lleno increíble con un guiñol en el que nos le hemos pasado muy bien.
En esta imagen vemos a Marina y a Toni en plena representación.
Hoy hemos celebrado el día de la biblioteca con un lleno increíble con un guiñol en el que nos le hemos pasado muy bien.
En esta imagen vemos a Marina y a Toni en plena representación.
El cuento musical "El Hada Fea"
El pasado día 7 de Mayo , jueves, a las 12 y cuarto se representó en la biblioteca del CEIP La Ina el cuento musical "El Hada Fea". Todos nos reímos mucho y lo pasamos muy bien. Al final Elliot descubrió la moraleja del cuento y nos gustó mucho:
¡Qué bien nos lo pasamos!
¡Qué bien nos lo pasamos!
Semana del Libro
Durante toda la semana hemos estado trabajando sobre los libros. Hemos elaborado un cuento viajero que va corriendo por todos los ciclos y que vamos elaborando entre todos:
También hemos disfrutado de los libros en el patio.
También hemos disfrutado de los libros en el patio.
Parejas Lectoras.
Durante todo el mes de Enero hemos elaborado micro-relatos relacionados con la paz y la convivencia. Hoy lunes , 2 de Febrero, hemos puesto en común este trabajo con nuestras parejas lectora de cuarto.
Vamos hacer un mural:
Vamos hacer un mural:
Fiesta de Navidad
Día 18 de Diciembre.
Durante la tarde del día 18 de Diciembre se organizó en el Centro de Navidad. Primero hicimos el teatro el alumnado de Infantil y Primer Ciclo de Primaria.
Después pudimos asistir a un Belén Viviente que habían organizado desde tercero hasta 2º de ESO. Fue preciosos. Y al final todos bailamos y nos lo pasamos muy bien.
Durante la tarde del día 18 de Diciembre se organizó en el Centro de Navidad. Primero hicimos el teatro el alumnado de Infantil y Primer Ciclo de Primaria.
Después pudimos asistir a un Belén Viviente que habían organizado desde tercero hasta 2º de ESO. Fue preciosos. Y al final todos bailamos y nos lo pasamos muy bien.
Semana Solidaria
Semana del 15 al 19 de Diciembre:
Durante toda esta semana hemos estado trabajando la Semana Solidaria:
Hemos realizado diferentes actividades:
La acción solidaria que nos explicaron en SOJE donde pudimos escuchar un cuento precioso:
Durante toda esta semana hemos estado trabajando la Semana Solidaria:
Hemos realizado diferentes actividades:
La acción solidaria que nos explicaron en SOJE donde pudimos escuchar un cuento precioso:
También hemos podido asistir a la Exposición de Madre Coraje "De Nuestro Mundo al Mundo" que ha estado muy interesante.
Hemos leído los "Cuentos de Killa" .
Hemos podido comprar productos solidarios en la tienda de Intermon Oxfman que nuestros compañeros de ESO han organizado.
Parejas lectoras de Noviembre
25 de Noviembre de 2014
Hemos podido compartir los cuentos que han elaborado los niños de 4º.
Nos han gustado mucho y podemos hacer una reseña.
Hemos podido compartir los cuentos que han elaborado los niños de 4º.
Nos han gustado mucho y podemos hacer una reseña.
Comenzamos a trabajar el 25N
21 de Noviembre de 2014:
Por la mañana hemos comprobado que en el miniterrario no ha ocurrido nada interesante la botella tiene algunas gotitas de agua pero pocas. Lo hemos tapado con el tapón para ver el lunes qué ocurre.
Yeray nos ha enseñado como al tocar la moneda que sale del frigorífico desprende un poco de humo cuando la agarras con los dedos. El calor de nuestras manos y e frío de la moneda pueden ser la causa de eso.
Después del recreo hemos comenzado las actividades del día contra de la violencia de género:
Un cuentacuento sobre "El libro de los cerdos" y vimos un libro precioso "Una feliz catástrofe"
Por la mañana hemos comprobado que en el miniterrario no ha ocurrido nada interesante la botella tiene algunas gotitas de agua pero pocas. Lo hemos tapado con el tapón para ver el lunes qué ocurre.
Yeray nos ha enseñado como al tocar la moneda que sale del frigorífico desprende un poco de humo cuando la agarras con los dedos. El calor de nuestras manos y e frío de la moneda pueden ser la causa de eso.
Después del recreo hemos comenzado las actividades del día contra de la violencia de género:
Un cuentacuento sobre "El libro de los cerdos" y vimos un libro precioso "Una feliz catástrofe"
Día de la Biblioteca
24 de Octubre de 2014
Hoy hemos celebrado el Día de la Biblioteca, en la Clase hemos leído un bonito texto de Rodríguez Almodóvar que consiste en un cuento que tiene como protagonista a Ana María Matute y a un príncipe azul.
Nos ha gustado mucho. La mayoría de la clase ha ido en el recreo a ver un teatrito precioso que han hecho Alba y Juan José , de 1º de ESO.
Hoy hemos celebrado el Día de la Biblioteca, en la Clase hemos leído un bonito texto de Rodríguez Almodóvar que consiste en un cuento que tiene como protagonista a Ana María Matute y a un príncipe azul.
Nos ha gustado mucho. La mayoría de la clase ha ido en el recreo a ver un teatrito precioso que han hecho Alba y Juan José , de 1º de ESO.
Comenzamos la lectura
Cada mañana cuando traemos algún libro a clase se lo mostramos a los demás y les contamos de que trata nos gusta mucho contar las cosas que leemos:
Elvira, la coordinadora de la Biblioteca, nos ha traído un indicador para colgar en la puerta. Así nadie nos molesta mientras que leemos.
Hemos leído ¿Quién recoge la caca del perro? y después hemos hecho una reseña de cómo nos ha parecido a cada uno.
Elvira, la coordinadora de la Biblioteca, nos ha traído un indicador para colgar en la puerta. Así nadie nos molesta mientras que leemos.
Hemos leído ¿Quién recoge la caca del perro? y después hemos hecho una reseña de cómo nos ha parecido a cada uno.
Platero y yo
24 de Abril de 2014
Desde hace varios días llevamos trabajando el primer capítulo de Platero y Yo para celebrar el centenario de su publicación.
Hoy día 24 hemos ido a la exposición que hemos organizado en el cole:
Estos son los textos y los dibujos que hemos hecho en nuestra clase.
Desde hace varios días llevamos trabajando el primer capítulo de Platero y Yo para celebrar el centenario de su publicación.
Hoy día 24 hemos ido a la exposición que hemos organizado en el cole:
Estos son los textos y los dibujos que hemos hecho en nuestra clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)