Recital de "La caracola"

29 de Octubre de 2015
 Ya tenemos los vídeos editados del recital que hicimos de la caracola:

En este enlace los podéis ver todos están enlazados y se pueden ver uno tras otro:

 https://www.youtube.com/watch?v=O_sRzCcd9Us


Experimento 3

Día 21 de Octubre de 2015
En el experimento de hoy hemos visto proqué flotan las cosas con una naranja y un poco de plastilina:
Primero vimos si una naranja podría flotar o no. Todo el mundo pensaba que cuando una cosa pesa , se hunde. Probamos con una aceituna y se hundía. Pero cuando pusimos la naranja , flotaba. ¿ Por qué?
Pelamos la naranja la pusimos en el agua y se hundía. Eso quiere decir que en la cáscara de la naranja hay algo que la hace flotar. Vimos como era así hay una burbujitas de aire que la mantienen flotando.
Luego un objeto pesado cuando tien aire suficente puede mantener las cosas en la superficie.

Después lo hicimos con un trozo de plastilina. Se hundía  pero como sabemos que si tiene aire extendimos la plastilina y la ahuecamos un poco para que el aire la hiciera flotar y así fue.

Después fuimos a explicárselo a los de 1º de ESO. Le gustó un montón.



 

Teatro, mercado de abastos y Exposición

Día 19 de Octubre de 2015
Hoy hemos realizado una salida a Jerez. Hemos visto en el Teatro Villamarta "El sueño del Quijote" que nos ha gustado mucho porque nos hemos reído y hemos aprendido todas la ilusiones que tenía el Quijote.
Después hemos ido al Mercado de Abastos , que como era lunes no había mucho pescado pero lo hemos visto muy bien y hemos preguntado en los puestos los precios de la fruta y de la carne. Después nos enseñaron las cámaras para conservar algunos alimentos.
             En las cámara frigoríficas observando ¡Qué frío!




En un puesto de pescado siendo atendidos por la señora muy amablemente.










Despues vimos las exposición "Los Héroes Ocultos" que nos la enseñó Eloy muy amablemente:

Un poco cansados , pero fue un día genial.


Limpieza del huerto

16 de Octubre de 2015
Ya hemos  ido realizando la siembra en el huerto, ahora teneos que limpiar  las malas hierbas que van saliendo mover la tierra y regar.
 

La Lupa de los investigadores.

Día 16 de Octubre de 2015

Durante este mes hemos estado buscando a la primera mujer científica de  la historia Hipatia a todos los que la encontraron se le ha entregado una lupa durante el recreo en la biblioteca.




Hacer experimento hacer espuma

 Día 14 de Octubre de 2015, Miércoles
Hoy hemos fabricado espuma.  Con un calcetín , un botella partida a la mitad, un barreño con algo de agua y jabón y colorante.
 Cogimos  agua  y la mezclamos suavemente con jabón. El calcetín se mete por la parte ancha de la botella cortada y se deja la boca de la botella libre para soplar. pasamos suavemente la parte ancha de la botella por el agua con jabón y en un fregadero soplamos por la  boca y empieza a salir espuma.
 Con un poco de colorante que echemos en el calcetín por la parte que está por donde sale la espuma tendremos espuma de colores. Nos pusimos un poco azules por lo que a partir de ahora los experimentos con babis.
 Después se lo explicamos a los de 1º de ESO.
Un montón de divertido.

Estamos pintanto pájaros exóticos.

8 de Octubre de 2015

Hemos comenzado a pintar pájaros exóticos y nos hemos ayudado de muestras manos.
¡Qué divertido!




Primer Experimento: Vinagre y bicarbonato ¡gas!

Día 7 de Octubre de 2015:
Hoy hemos empezado  los experimentos. Nos lo hemos pasado muy bien. Primero  estuvimos viendo todo los materiales que necesitábamos

. Después fuimos paso a paso  completando la ficha de trabajo. Por último zas.....:

El   vinagre de la botella se mezcla con el bicarbonato del globo y sale un gas que infla el globo.

Después  fuimos a la clase de 1º de ESO, hicimos el experimento y le gustó mucho.