10 de Noviembre de 2014
Limpieza de hierbas y ortigas:
Continuamos las faenas del huerto. Ya cuarto cogió la primera cosecha de lechugas del año y se han sembrado las cebollas. Nosotros hoy nos hemos encargado de limpiar el huerto de hierbas y ortigas.
Al cortarla hemos seleccionado la ortiga para hacer la maceración para pulverizarla sobre las planta y evitar las plagas.
Experiencia 6: El oxígeno en el aire y experiencia de Elliot
Día 7 de Noviembre de 2014
Experiencia 6:
Hemos visto como el oxígeno se encuentra en el aire. Para eso hemos cogido un plato hondo con agua. Después encendimos una vela. Luego colocamos un vaso encima para que el aire que queda dentro quede aislado. Al poco tiempo la vela se apaga porque se apaga el oxígeno y el agua sube de nivel en el vaso para ocupar el espacio del oxígeno:
También Elliot ha preparado una experiencia sobre el efecto que se puede ejercer una fuerza con una goma y un cilindro de cartón. Explicó como el efecto sobre la fuerza hace que un objeto vaya hacia un lado y eso es lo que pasa cuando se lanza un tiro a puerta en el fútbol.
Experiencia 6:
Hemos visto como el oxígeno se encuentra en el aire. Para eso hemos cogido un plato hondo con agua. Después encendimos una vela. Luego colocamos un vaso encima para que el aire que queda dentro quede aislado. Al poco tiempo la vela se apaga porque se apaga el oxígeno y el agua sube de nivel en el vaso para ocupar el espacio del oxígeno:
También Elliot ha preparado una experiencia sobre el efecto que se puede ejercer una fuerza con una goma y un cilindro de cartón. Explicó como el efecto sobre la fuerza hace que un objeto vaya hacia un lado y eso es lo que pasa cuando se lanza un tiro a puerta en el fútbol.
Experimento 5: Hacer una lámpara de aceite con una naranja
Día 31 de Octubre:
Hemos hecho una lámpara de aceite con una naranja. Cortamos la piel de la naranja, no la pulpa, para poder pelarla bien. Procuramos que el pedúnculo que se encuentra en el centro no se rompa, Si se rompe se pega con un poco de cera. Le echamos cera con una vela para tapar cualquier pequeño boquete que haya quedado. Llenamos la media naranja de aceite y calentamos el pedúnculo para que se evapore el agua. Al rato el pedúnculo se enciende durante varias horas:
Hemos hecho una lámpara de aceite con una naranja. Cortamos la piel de la naranja, no la pulpa, para poder pelarla bien. Procuramos que el pedúnculo que se encuentra en el centro no se rompa, Si se rompe se pega con un poco de cera. Le echamos cera con una vela para tapar cualquier pequeño boquete que haya quedado. Llenamos la media naranja de aceite y calentamos el pedúnculo para que se evapore el agua. Al rato el pedúnculo se enciende durante varias horas:
Recital de poesias con las parejas lectoras.
El día 31 de Octubre comenzamos las actividades con las parejas lectoras. Nuestro centro hace parejas lectoras con cuarto. Hemos estado preparando el recital toda la semana:
Las recetas de otoño
Durante esta fiesta de otoño hemos podido hacer tres recetas :
Una era de Leonor, la madre de Alba, que nos la ha aportado en nuestro club de lectura con mucho cariño. Era una receta de Dulce de Almendras, tenía 250 gramos de Almendras, 125 gramos de azúcar y dos huevos. era muy sencilla de hacer. Se mezcla todo y se le da vuelta hasta que se haya mezclado muy bien.
Otra la buscamos en internet: Tarta de membrillo y manzana.
Otra la hicimos solos y era también sencilla : Dátiles, queso filadelfia, nueces y miel.
¡Qué rico todo!
Una era de Leonor, la madre de Alba, que nos la ha aportado en nuestro club de lectura con mucho cariño. Era una receta de Dulce de Almendras, tenía 250 gramos de Almendras, 125 gramos de azúcar y dos huevos. era muy sencilla de hacer. Se mezcla todo y se le da vuelta hasta que se haya mezclado muy bien.
Otra la buscamos en internet: Tarta de membrillo y manzana.
Otra la hicimos solos y era también sencilla : Dátiles, queso filadelfia, nueces y miel.
¡Qué rico todo!
Experimento 5: Un lámpara con una naranja
El experimento de esta semana ha sido con una naranja , hemos visto como podemos, con media naranja, hacer una lámpara de aceite. Trabajamos muchas cuestiones científicas:
Ficha didáctica de la polaridad de los líquidos.
Ficha didáctica de la polaridad de los líquidos.
La Fiesta de la castañada
El 30 de Octubre hemos celebrado la Fiesta de la Castañada hemos hecho muchas actividades interesantes:
* Hemos preaparado un poema para hacer un recital de poesía de otoño con la parejas lectoras.
* Hemos preparado dos recetas diferentes para poder trabajar este tipo de texto, las medidas que figuran en ella( litros, kilos, tiempo en el horno, mitad, doble, ...., las listas, las instruciones,...
*Hemos trabajado un mercado donde podíamos cambiar las monedas de cincuenta céntimos por bizcochos, castañas asadas, nueces,...
*Hemos hablado de los frutos de otoño : El membrillo y las nueces.
*Y hemos celebrado la Fiesta ......
* Hemos preaparado un poema para hacer un recital de poesía de otoño con la parejas lectoras.
* Hemos preparado dos recetas diferentes para poder trabajar este tipo de texto, las medidas que figuran en ella( litros, kilos, tiempo en el horno, mitad, doble, ...., las listas, las instruciones,...
*Hemos trabajado un mercado donde podíamos cambiar las monedas de cincuenta céntimos por bizcochos, castañas asadas, nueces,...
*Hemos hablado de los frutos de otoño : El membrillo y las nueces.
*Y hemos celebrado la Fiesta ......
Guión del teatro de Navidad
En este enlace tenemos el guión del teatro de Navidad para que lo podáis leer y elegir los papeles que os gusten:
Guión del teatro de Navidad: Una vez ocurrió que un niño.....
Guión del teatro de Navidad: Una vez ocurrió que un niño.....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)